Descripción
¿Qué es?
El Palo santo (Bursera graveolens) es un árbol sagrado y nativo del Perú, crece en el bosque seco. Se ha usado tradicionalmente para limpiar las malas energías, alejar los malos espíritus y armonizar. Este árbol posee aceites esenciales en la madera por lo que al quemarse libera un agradable aroma.
Beneficios:
- Aleja las malas energías.
- Limpia los espacios de cargas negativas.
- Repelente de mosquitos.
- Tranquiliza, armoniza y alivia el estrés.
- Combate malos olores.
- Se consume lentamente.
¿Cómo lo uso?
Encender el Palo Santo sobre un quemador y dejar humeando. Para limpiar la casa es recomendable ir al cuarto que esté más al fondo y de allí ir saliendo hacia la puerta pasando por todas las habitaciones.
Insumo: Madera de Palo santo en trozos de 10 cm de largo aproximadamente.
Trazabilidad: La madera proviene del bosque seco manejado por la comunidad campesina “San Joaquín”, ubicado en Paimas, Ayabaca, Piura. Cuenta con declaración de manejo forestal aprobada por SERFOR garantizando la procedencia legal y sostenible de la madera: 217-2019-MINAGRI-ATFFSPIURA.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.